Cómo repercute en el mundo el escándalo del Panama Papers
- URL:
- http://sipse.com/mundo/china-bloquea-informacion-panama-papers-199100.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter 🔗
- Replay URL:
- Not Available.
- Resource Name:
- china-bloquea-informacion-panama-papers-199100.html
- Host:
- sipse.com
- Institution:
- Web Archives for Historical Research Group
- Collection:
- #panamapapers
- Crawl Date:
- 2016-05-01T17:44:11Z
- Source File:
- WEB-20160501170140445-00005-9949~rho.library.yorku.ca~9191.warc.gz
- General Content Type:
- html
- Content Language:
- es
- Length:
- 65266
- Link Hosts:
- bit.ly, facebook.com, novenet.com.mx, pinterest.com, plus.google.com, sipse.com, twitter.com, youtube.com, and yucatanall.com
- This page links to:
- bit.ly; facebook.com; google.com; novenet.com.mx; pinterest.com; sipse.com; twitter.com; youtube.com, and yucatanall.com
- Content:
- PERIÓDICOS Milenio Novedades Novedades Quintana Roo Novedades Chetumal Novedades Riviera Maya Noticias Minuto a Minuto TELEVISIÓN XHYTV Gala TV Mérida, YucatánVER CANAL XHCCU Gala TV Cancún, Q. RooVER CANAL RADIO KISS 97.7 FM, MéridaESCUCHAR La Comadre 98.5 FM, MéridaESCUCHAR La Nueva Amor 100.1 FM, MéridaESCUCHAR KISS 101.9 FM, CampecheESCUCHAR KISS 95.3 FM, ChetumalESCUCHAR La Guadalupana 101.7 FM, ChetumalESCUCHAR MULTIMEDIA Información en todo momento Domingo, 1 de Mayo del 2016 Mérida 34°C↓23°C ↑38°C Hoy: Parcial- mente nublado Cancún 29°C↓24°C ↑29°C Hoy: Tormenta Portada Yucatán Quintana Roo México Mundo Deportes Entretenimiento Tecnología Ciencia y Salud Negocios Opinión Panamá Papers Así responden los gobiernos ante el #PanamaPapers Desde que se dieron a conocer los documentos, los implicados se han dedicado a desmentir las acusaciones. Martes, 5 Abr, 2016 09:23 ENVÍA Twittear El vocero de la cancillería china, Hong Lei, durante una conferencia de prensa, en la que habló sobre el escándalo del Panama Papers. (Agencias) Agencias FRANCFORT, Alemania.- Varios gobiernos en todo el mundo se esforzaban el martes por mitigar las consecuencias causadas por la publicación de miles de nombres de ricos y famosos que condujeron actividades financieras en paraísos fiscales extraterritoriales por medio de una firma de abogados en Panamá. China desestimó lo que calificó de informes "infundados" de que familiares de políticos actuales y retirados, incluso el presidente Xi Jinping, poseyeran compañías extraterritoriales. La prensa estatal ignora los informes, y los resultados de la búsqueda de "documentos de Panamá" han sido bloqueados en los cibersitios y los medios sociales. El primer ministro de Islandia dijo que no renunciará pese a que miles de manifestantes demandaron su renuncia y la convocatoria a elecciones después que las revelaciones mostraron posibles vínculos suyos con una compañía extraterritorial que podría significar un serio conflicto de interés. El presidente de Ucrania fue acusado de abuso del cargo y de evasión de impuestos al trasladar su negocio de golosinas al exterior, posiblemente privando a las arcas nacionales de millones de dólares en impuestos, según publica The Associated Press. En Argelia, una empresa que maneja las finanzas del ministro de industria Abdessalam Bouchouareb dijo que está vinculado a una firma creada en Panamá, pero que sus actividades están congeladas mientras desempeña su cargo en el gobierno. El periódico francés Le Monde informó que el ministro argelino dirige una compañía panameña llamada Royal Arrival Corp. Contactado por The Associated Press, Bouchouareb se negó a formular declaraciones y remitió la consulta a una declaración difundida por su firma financiera CEC con sede en Luxemburgo. Esta firma dijo que CEC creó Royal Arrival Corp. para manejar los bienes de Bouchouareb, pero que cuando el ministro se enteró acerca de la nueva compañía, ordenó congelar sus actividades mientras estuviera en el gobierno. El primer ministro de Islandia dijo que no renunciará pese a que miles de manifestantes demandaron su renuncia tras darse a conocer la información Los informes provienen de un grupo global de organizaciones noticiosas que trabajan con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, con sede en Washington. El grupo procesó los registros legales de la firma de abogados Mossack-Fonseca que fueron filtrados primero al periódico alemán Sueddeutsche Zeitung. Las compañías extraterritoriales no son necesariamente ilegales. Los individuos o las compañías pueden usarlas para reducir legalmente su carga impositiva beneficiándose con impuestos más bajos en lugares como Panamá, las Islas Caimán y Bermuda. Pero la práctica es cuestionada, particularmente cuando la aprovechan los políticos, quienes enfrentan críticas por no contribuir a las economías de sus propios países. Pero como las cuentas y empresas extraterritoriales también ocultan los nombres de los propietarios reales de las inversiones, también son utilizadas a menudo para evadir impuestos ilegalmente o lavar dinero. Mossack Fonseca afirma haber obedecido todas las leyes relativas al registro de empresas y dijo que no aconseja a sus clientes a evadir impuestos o evitarlos legalmente. La firma de abogados dijo en una declaración que su industria no es particularmente comprendida por el público y lamentó que las filtraciones solo contribuyan a agudizar la confusión. Agregó que aunque han sido víctimas de una filtración de datos, nada en ellos sugiere que haya hecho nada ilegal. Miembros del Grupo de los 20 -que incluye China- accedieron nominalmente a hacer más estrictas las leyes relativas a compañías extraterritoriales y asegurarse de que las autoridades descubran quiénes son los verdaderos propietarios. Pero no ha pasado de promesas. La aparición de cuentas o compañías extraterritoriales en los escándalos políticos no es nada nuevo. Desempeñaron un papel central en el escándalo de Petrobras en Brasil. Asimismo el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo en una acusación el año pasado que se usaron dichas cuentas para ocultar la transferencia de sobornos a dirigentes de la FIFA. Por su parte la Unión Europea impuso regulaciones en 2005 requiriendo que los miembros compartieran información impositiva sobre personas físicas pero no sobre compañías. Más adelante, implementó nuevas reglas para combatir el blanqueo de capitales que exigen a las compañías mantener información precisa sobre sus verdaderos dueños y hacerlas disponibles a las autoridades. COMPARTE Así responden los gobiernos ante el #PanamaPapers Twittear Enlace corto: http://bit.ly/1UFYIIL Más sobre Panamá Papers 20 Abr, 2016 EU inicia investigación por caso #PanamaPapers 15 Abr, 2016 #PanamaPapers acaba con la carrera de ministro español 11 Abr, 2016 Premier británico se defiende ante escándalo del #PanamaPapers 11 Abr, 2016 La Cruz Roja fue utilizada para evadir millones 10 Abr, 2016 Defiende Miguel Bosé a Panamá 10 Abr, 2016 ¿Qué tienen en común #PanamaPapers, Snowden y WikiLeaks? 8 Abr, 2016 Gente común tiene cuentas en 'paraísos fiscales' 7 Abr, 2016 Macri, imputado penalmente por su implicación en el #PanamaPapers 7 Abr, 2016 Desde hace un año el diario alemán tenía los archivos del #PanamaPapers 7 Abr, 2016 El fantasma de la corrupción acecha a Cristina Fernández Notas relacionadas #PanamaPapers 'salpica' al Presidente de México ¿Los Simpson predijeron el Panamá Papers? (video) #PanamaPapers, el 'terremoto' que sacude al planeta Familia del Rey de España en escándalo del #PanamaPapers Messi demandará a medios por implicarlo en Panama Papers SAT investigará a mexicanos involucrados en el #PanamaPapers DEJA UN COMENTARIO: Anónimo Facebook Twitter Tu ComentarioPublicarTu E-Mail no será mostrado. Lee nuestras políticas de comentarios, políticas de privacidad y términos y condiciones. Para poder comentar con Facebook Inicia sesión con tu cuenta de Facebook en sipse.com Iniciar sesión Tu ComentarioPublicarLee nuestras políticas de comentarios, políticas de privacidad y términos y condiciones. Para poder comentar con Twitter Inicia sesión con tu cuenta de Twitter en sipse.com Iniciar sesión Tu ComentarioPublicarLee nuestras políticas de comentarios, políticas de privacidad y términos y condiciones. Twitter Lo más LEIDO COMENTADO 1 Un 'infierno', la mitad de México 2 Cancela Hacienda casi 7 mil plazas 2 3 Sacan santitos a la calle y derrumban una capilla en Tlalpan 4 Se congela El Cedral; llegan restos de la 'Era del hielo' 5 Plasman las huellas de la Era de Hielo en playa de Riviera Maya 6 Desactivan Alerta Amber; aparece niña robada, estaba en Chetumal 1 Creyente dona $5 millones para iglesia en Cancún 34 2 ¿Les das nalgadas a tus hijos? Este es el efecto que tendrán 19 3 'Liberan' a conductora que mató a motociclista en Periférico 8 4 Oculta varios productos para bebé e intenta salir: fue detenida 7 5 Megapuente no afecta curso escolar, pero ¿dónde dejo al niño? 6 2016 Derechos reservados Grupo SIPSE© Nuestro fundadorQuiénes SomosNuestra historiaPrensaRadioTelevisión YucatanAll.comPolíticas de privacidadTérminos y condicionesMapa del sitio CONTACTO, SUGERENCIAS Y VENTASArchivo de Noticias SIPSE.COM Periódicos Televisión Radio Clasificados Portada Yucatán Quintana Roo México Mundo Deportes Entretenimiento Tecnología Ciencia y Salud Multimedia Negocios Opinión y blogs Suplementos Milenio Novedades Novedades Quintana Roo Noticias minuto a minuto XHYTV Gala TV Mérida XHCCU Gala TV Cancún KISS 97.7 FM La Comadre 98.5 FM La Nueva Amor 100.1 FM KISS 101.9 FM KISS 95.3 FM La Guadalupana Clasificados de Novedades Quintana Roo Siguenos en Twitter Tweets de sipse.com Siguenos en Facebook sipse.com Milenio Novedades Novedades Quintana Roo Novedades Chetumal